Secretaría de Energía niega que reforma eléctrica retire paneles solares domésticos

Secretaría de Energía niega que reforma eléctrica retire paneles solares domésticos

Foto: Unsplash

La reforma eléctrica que impulsa el gobierno de México no busca anular el uso de paneles solares en casas habitación y otros recintos, defendió la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.

 

Otros espacios que utilizan estas herramientas de captación de energía solar son edificios, pozos de agua y núcleos rurales, enumeró la funcionaria federal, en un modelo conocido como generación distribuida.

 

Además, dijo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha fomentado el uso doméstico y el financiamiento de estos paneles a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide).

 

"La transición energética se desarrolla en este tipo de tecnología intermitente, que colocando paneles en los hogares beneficia directamente al usuario. El ahorro de energía se refleja en ahorro económico familiar", sostuvo la secretaria de Energía.

 

Este 6 de octubre la organización ambiental Greenpeace México aseguró que la reforma eléctrica que promueve el gobierno federal puede afectar la autonomía energética de las comunidades al regular su capacidad de producción de energía, por lo que las autoridades deben generar las condiciones para disminuir la pobreza energética en el país.

Notas Relacionadas