Birmex firmará contratos para producir y envasar vacuna Sputnik V en México

Birmex firmará contratos para producir y envasar vacuna Sputnik V en México

Foto: Xinhua

El director de la firma estatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno Santaella, viajó el viernes a Rusia para firmar los contratos que permitirán el envase y producción de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 en este país.

 

Birmex procura acordar con el Fondo Ruso de Inversión Directa la transferencia de tecnología para, en una primera etapa, envasar unas 24 millones de dosis, y luego adquirir la capacidad instalada para la producción de hasta 20 millones de dosis anuales, según explicó el director de la empresa al medio Milenio.

 

"El proceso de envasamiento iniciará con cumplir el contrato que tiene el Gobierno de México con el Fondo Ruso de Inversión de 12 millones de tratamientos, equivalente a 24 millones de dosis", afirmó.

 

Santaella destacó que, gracias a los acuerdos con el Fondo, "México recupera esa capacidad de producción de vacunas, fortalece su soberanía, y da seguridad nacional en la producción de biológicos, (y) da muestras de que el expertís de los científicos mexicanos es muy alto".

 

Hasta la fecha, Rusia desarrolló cuatro vacunas contra el COVID-19: Sputnik V, creada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa; Sputnik Light, la versión monodosis de la primera vacuna; EpiVacCorona, creada por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector; y CoviVac, producida por el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Sustancias Inmunobiológicas Chumakov.

Notas Relacionadas