Guerrero, el estado más marginado del país

Guerrero, el estado más marginado del país

Foto: Pixabay

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), en el estado mexicano Guerrero ubicado al sur del país se encuentra el mayor porcentaje de viviendas sin acceso al agua y sin drenaje

 

Pese a poseer uno de los puertos más turísticos del país, Acapulco, el estado de Guerrero es la entidad con mayor nivel de marginación de todo México, según el Índice 2020 realizado por la Conapo. 

 

Con base en la información presentada por el ente, Guerrero es el estado con mayor porcentaje de viviendas sin drenaje ni excusado con 9,38% de su población en dicha situación; además, el 11,55% de los habitantes vive sin acceso al agua potable. 

 

El estado también ocupa el primer lugar en porcentaje de viviendas sin asfalto; es decir, 15,37% de la población vive en casas con piso de tierra. 

 

El 80,28% de la población ocupada en el estado cuenta con ingresos diarios menores a los dos salarios mínimos; sin embargo, es Chiapas la entidad con mayor porcentaje de población en dicha situación con 85,57%. 

 

Son estos mismo estados los que mayor nivel de analfabetismo presentan entre sus poblaciones, pues el 13,70% de los habitantes mayores de 15 años en Chiapas no saben leer ni escribir, porcentaje que asciende a 12,47% en el caso de Guerrero. 

 

Según la Conapo, solo hay tres entidades con un nivel de marginación catalogado como muy alto: Chiapas, Guerrero y Oaxaca. 

 

En contraste, hay cinco estados cuyo nivel de marginación es considerado como muy bajo, estos son: Nuevo León, la entidad con menor nivel de marginación en el país; Ciudad de México, Coahuila, Aguascalientes y Jalisco. 

Notas Relacionadas