
La escasez global de chips alcanzó a Apple, y debido a ello, el gigante tecnológico no puede garantizar que obtendrá los componentes de sus dispositivos, por lo cual se verá obligado a reducir la producción de su nuevo iPhone 13 en 10 millones de unidades, con lo cual los precios de los mismos podrían incrementar.
La noticia fue difundida por Katie Greifeld, reportera de Bloomberg, a través de su cuenta de Twitter, por lo cual Reuters intentó confirmar la información con directivos de la empresa; sin embargo, no hubo respuesta.
De ser cierta esta información, Apple recortará la producción del iPhone 13 aproximadamente en 11%. Por lo cual, la meta de fabricar 90 millones de dispositivos de esta nueva línea en lo que resta del 2021, se reducirá en alrededor de 10 millones de unidades.
ugly Apple headlines
— Katie Greifeld ???? (@kgreifeld) October 12, 2021
*APPLE POISED TO SLASH IPHONE PRODUCTION GOAL DUE TO CHIP CRUNCH
*APPLE EXPECTS TO MAKE 10 MILLION FEWER IPHONES THAN PLANNED
*APPLE SHARES DROP MORE THAN 1% POSTMARKET
El problema se debe a los componentes de Broadcom y Texas Instruments, que fabrican piezas clave para la manufactura de los nuevos iPhone, como chips para el manejo de la energía de la pantalla, el arreglo láser necesario para Face ID, así como las piezas para la carga inalámbrica y conectividad USB.
Apple Inc presentó, a mediados de septiembre, el nuevo iPhone 13 y un iPad Mini, con lo que prevé expandir la conectividad 5G gracias a chips más rápidos y cámaras más nítidas sin aumentar el precio del teléfono; pero tras la escasez de chips, algunos expertos opinan que los precios de estos insumos podrían incrementar a la par de los dispositivos.
Al respecto, Toshiba estima que la falta de estos componentes se extenderá hasta 2023; aunque Lisa Su, directora de AMD, prevé que la industria estabilizará la demanda de chips el próximo año.