Gobierno talibán intenta salvar su economía y prohíbe el comercio con monedas extranjeras

Gobierno talibán intenta salvar su economía y prohíbe el comercio con monedas extranjeras

Foto: Pixabay

Debido a la coyuntura económica que atraviesa Afganistán y en beneficio del país, el gobierno talibán prohibió el uso de moneda extranjera, por lo cual la población deberá hacer todas sus transacciones con el afgani afgano.

 

A través de un comunicado emitido en redes sociales y citado por Europa Press, Zabihulá Muyahid, portavoz oficial del gobierno, dijo: “La situación económica y los intereses nacionales del país requieren que todos los afganos utilicen la moneda afgana en todas las transacciones de comercio”.

 

Según el anuncio, el uso de divisas internacionales “tiene efectos negativos en la economía”, pues el dólar estadounidense sustituyó en casi todo el territorio al afgani, además, en las zonas fronterizas se emplea el dinero de países vecinos, lo cual genera una mala situación financiera en el país que “llega a todos los compatriotas”.

 

Además, el gobierno talibán advirtió que de infringir esta nueva norma habrá “acciones legales”. Aunque no especificó cuáles; sin embargo, varias personas temen que los castigos puedan ser severos y no solo multas.

 

Por otra parte, la crisis económica se acentúa por la disputa del país con grupos terroristas, como Isis. Ayer el comandante militar talibán en Kabul, Hamdullah Mokhlis, falleció al tratar de neutralizar junto con sus hombres un ataque de dicho grupo en un hospital de Kabul que causó al menos 25 fallecidos, según informaron fuentes oficiales.

 

La muerte de Mokhlis, miembro de la red radical Haqqani y oficial de las fuerzas especiales de los talibanes, es la baja de más alto rango del movimiento fundamentalista desde que volvieron al gobierno a mediados de agosto.

 

El gobierno talibán tiene que lidiar con estos grupos que debilitan todos los sectores del país y desestabilizan la precaria unidad nacional, que hasta el momento no ha podido ser constituida desde que las tropas de Estados Unidos dejaron el país.

Notas Relacionadas