Telegram, Facebook y YouTube son restringidas en Uzbekistán por violar legislación

Telegram, Facebook y YouTube son restringidas en Uzbekistán por violar legislación

Foto: Pixabay

Las autoridades uzbekas han restringido el acceso a las redes sociales y de mensajería de Telegram, Facebook, OK (Odnoklassniki) y YouTube, entre otros, por violar la legislación nacional sobre datos personales, comunicó el regulador uzbeko de los medios Uzkomnadzor.

 

"El uso de los medios de internet correspondientes en el territorio de la República de Uzbekistán está restringido de acuerdo con el procedimiento establecido hasta que se hayan solucionado las faltas detectadas", dice la nota.

 

Uzkomnadzor incluyó en su registro de infractores de las normas sobre datos personales a las redes sociales OK, YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook y el servicio de mensajería Telegram.

 

A finales de enero pasado el presidente uzbeko, Shavkat Mirziéev, firmó modificaciones a la ley 'Sobre datos personales', según las cuales a partir del 15 de abril todas las organizaciones de internet deben almacenar los datos de los usuarios de sus recursos en el territorio de la república.

 

En julio el regulador uzbeko restringió el funcionamiento de Skype, Twitter, TikTok, VK y WeChat hasta que se ajusten a las leyes del país.

 

El 1 de noviembre Mirziéev firmó otros cambios a la legislación, que posibilitarán desde febrero de 2022 multar con hasta 5.000 dólares a las redes sociales por violar las normativas en cuestión.

Notas Relacionadas