Biden ordena vacunación obligatoria a grandes empresas y al sector médico

Biden ordena vacunación obligatoria a grandes empresas y al sector médico

Foto: Pixabay

La vacunación obligatoria avanza en Estados Unidos, pues hoy Joe Biden anunció que las empresas de más de 100 empleados deberán pedir como requisito, para formar parte de la plantilla laboral, estar inmunizado contra el COVID-19; el sector de la salud hará lo propio.

 

De acuerdo con Europa Press, el mandatario estadounidense dijo que la "elección es sencilla: vacunar a más personas o prolongar esta pandemia", pues "el virus no desaparecerá por sí mismo" y la inmunización "es el mejor camino para salir de esta pandemia".

 

Según el Departamento de Trabajo y el de Salud, esta medida afectará a "dos tercios de todos los trabajadores estadounidenses" antes del 4 de enero; pero es necesaria ya que "hay demasiada gente sin vacunar".

 

El citado medio refiere que la vacunación obligatoria será exigida “para las empresas con 100 o más empleados”. De no contar con la inoculación, los trabajadores deberán someterse a pruebas semanales de COVID-19. Misma medida será aplicada para el personal del área de la salud, ya que "nadie debería estar en riesgo cuando busque atención médica".

 

En este sentido, Biden afirma que esta medida afectará a unos 100 millones de estadounidenses; sin embargo, la causa "es buena para la economía", ya que "no solo incrementan las tasas de vacunación, sino que ayudan a que la gente vuelva a trabajar".

 

Además, el mandatario afirma que la obligatoriedad de la vacunación ha favorecido el ámbito laboral, pues gracias a ello no se han registrado "despidos masivos" ni escasez de trabajadores.

 

Asimismo, dijo que estos requisitos “no son nada nuevos”, pues toda la vida se ha convivido con esta medidas para todo tipo de enfermedades. Y señaló que "las normas de seguridad en el lugar de trabajo tampoco son nada nuevas".

 

Por último, Biden afirma que estos requisitos “protegerán a las personas de una enfermedad que se ha cobrado la vida de 750,000 estadounidenses".

Notas Relacionadas