EU llama a jefe militar de Sudán a liberar prisioneros y restaurar un gobierno civil

EU llama a jefe militar de Sudán a liberar prisioneros y restaurar un gobierno civil

Foto: Xinhua

El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, instó en una llamada telefónica al comandante de las Fuerzas Armadas Sudanesas, general Abdel Fattah al-Burhan, a liberar a prisioneros políticos y restaurar un gobierno liderado por civiles, informó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

 

"El secretario instó al general Burhan a liberar de inmediato a todas las figuras políticas detenidas desde el 25 de octubre y retornar a un diálogo que devuelva al primer ministro (Abdalá) Hamdok a su cargo y restablezca el gobierno liderado por civiles en Sudán", dijo Price el jueves.

 

En una llamada separada con Hamdok, Blinken enfatizó el mismo mensaje y subrayó que un regreso a la transición democrática de Sudán permitirá la reanudación de una asociación sólida entre los dos países.

 

El 25 de octubre, Hamdok y algunos otros miembros del Gobierno fueron detenidos por los militares.

 

El mismo día, al-Burhan, quien también es el jefe del Consejo Soberano de Sudán, declaró el estado de emergencia y disolvió el consejo y el gobierno del país.

 

Más temprano el jueves, la televisión estatal informó que al-Burhan ordenó la liberación de cuatro ministros encarcelados en el golpe militar.

 

La medida se produjo poco después de una llamada telefónica entre Burhan y el secretario general de la ONU, António Guterres, quien apeló personalmente al jefe militar para restaurar la transición democrática y el orden constitucional.

 

Al-Burhan le dijo la semana pasada a la Agencia Sputnik que agradecería el regreso de Hamdok a la política.

Notas Relacionadas