
El Departamento de Estado (cancillería) de EEUU aconsejó a sus connacionales abandonar Etiopía "lo antes posible" ante el inestable ambiente de seguridad en ese país.
"El entorno de seguridad en Etiopía es muy variante. Aconsejamos a los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en Etiopía que abandonen el país lo antes posible", dice un aviso de seguridad del Departamento de Estado.
El Gobierno estadounidense dice que está dispuesto a proporcionar asistencia financiera a quienes deseen abandonar el país y recomienda que se pongan en contacto con la embajada de Washington allí para obtener más información.
El jueves, los medios de comunicación etíopes informaron de que la cámara baja del parlamento aprobó la imposición del estado de emergencia en un último esfuerzo por proteger a la población del avance de los rebeldes.
Los rebeldes se hicieron con el control de la ciudad de Kombolcha, a menos de 370 kilómetros al norte de la capital, Addis Abeba, el 31 de octubre, y avanzan hacia el sur.
El Gobierno etíope y los rebeldes del Frente de Liberación Popular de Tigray (FLPT), que dominaron la vida política de la nación durante casi tres décadas, están enfrentados por el control del norte del país desde noviembre de 2020, cuando las autoridades centrales acusaron al FLPT de atacar una base militar.
El Ejecutivo etíope lanzó una operación militar en la región Tigray con el apoyo de la vecina Eritrea, país vecino.
En la primavera boreal de 2021, las autoridades etíopes anunciaron que Eritrea se retiraba de Tigray.
En junio, los rebeldes de Tigray se apoderaron de la capital de la región, Mekelle, y el Gobierno etíope declaró un cese al fuego.
Sin embargo, los rebeldes declararon más tarde que habían lanzado una nueva ofensiva y que habían tomado el control de gran parte del sur de Tigray.