Diagnostican a la primera paciente que sufre de “cambio climático”

Diagnostican a la primera paciente que sufre de “cambio climático”

Foto: Pixabay

Las olas de calor y la mala calidad del aire, causados por el cambio climático, produjeron problemas respiratorios en una canadiense, que ya fue declarada como la primera paciente del mundo afectada por este fenómeno ambiental.

 

De acuerdo con medios locales, el doctor Kyle Merritt, tras un exhaustivo examen médico, diagnosticó que la paciente de 70 años padecía de “cambio climático”, ya que esa era la causa de su estado de salud.

 

El experto refirió que la paciente “vive en una caravana, sin aire acondicionado” en Columbia Británica y padece asma, diabetes e insuficiencia cardiaca, lo cual se agravó tras la ola de calor que golpeó a Canadá el verano pasado, además, dijo que le “cuesta mucho trabajo mantenerse hidratada".

 

Tras ser diagnosticada como víctima del cambio climático, otros médicos de la región propusieron la iniciativa “Doctors + Nurses for Planetary Health” (Médicos y enfermeras por la salud planetaria), la cual está enfocada en el impacto que tiene el calentamiento global sobre la salud de las personas.

 

Al respecto, la página web del grupo refiere: "Estamos profundamente preocupados por la crisis climática y su impacto en la salud. Este verano, nuestros pacientes experimentaron eventos climáticos extremos de cúpula de calor, sequía e incendios forestales severos".

 

Una ola de calor sin precedentes azotó Canadá a finales de junio con temperaturas de hasta 40 °C y un récord de 49,6 ºC en la localidad de Lytton, en Columbia Británica, lo cual generó un gran número de incendios y habría causado alrededor de 500 muertes de personas.

Notas Relacionadas