Ortega repudia críticas de EU y la Unión Europea a elecciones en Nicaragua

Ortega repudia críticas de EU y la Unión Europea a elecciones en Nicaragua

En un discurso de marcado antimperialismo, el presidente Daniel Ortega repudió este lunes las críticas de Estados Unidos, la Unión Europea y sus aliados a las recientes elecciones en Nicaraguas, ganadas por el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda) con el 75 por ciento de los votos.

 

“El pueblo nicaragüense se volcó votando por la paz, y aquí le exigimos a las potencias que nos viven amenazando continuamente que éste es un país de paz, queremos buenas relaciones con Estados Unidos, pero quieren tener las relaciones con alguien que haga lo que ellos dicen, no lo que el pueblo dice”, dijo Ortega ante una multitud en la capitalina Plaza de la Revolución.

 

El líder sandinista admitió que desarrollar relaciones de respeto parece una utopía, pero insistió en exigirlas, después que varias naciones amenazaran con imponer sanciones de diversa índole contra Nicaragua.

 

Ortega señaló que las sanciones y restricciones de visa de Estados Unidos no son nuevas, y afirmó que el presidente Joe Biden debería avergonzarse por las agresiones de su país contra esta nación centroamericana, con sendas invasiones militares en 1856, 1909 o 1934.

 

“Debería (Biden) pedir perdón por los crímenes cometidos en Nicaragua, América Latina y el mundo”, emplazó el mandatario, quien asumirá el próximo año su cuarto mandato al hilo.

 

El gobernante afirmó que los empresarios y opositores detenidos por cargos de conspiración y violentar la soberanía de Nicaragua cumplen el mismo papel del dictador Anastasio Somoza.

 

“Los que están presos allí son los hijos de perra del imperialismo yankee, se los deberían llevar para allá, a los Estados Unidos, porque ellos no son nicaragüenses, dejaron de ser nicaragüenses, no tienen patria, que se los lleven para allá, para que sirvan como lo que son, esclavos del imperio, traidores de la patria”, proclamó Ortega.

 

El presidente encabezó un acto por el 45 aniversario del asesinato del comandante Carlos Fonseca Amador, fundador del FSLN, acompañado por cantos dedicados a la revolución y a los héroes nacionales.

 

Además, saludó a los expertos electorales provenientes de 27 países, que acompañaron el evento electoral del pasado domingo.

Notas Relacionadas