Pandemia dejó a más de 45 millones de personas al borde de la hambruna: ONU

Pandemia dejó a más de 45 millones de personas al borde de la hambruna: ONU

Foto: Pixabay

Más de 45 millones de personas están al borde de la hambruna en todo el mundo, así lo anunció hoy la ONU, a través de su Programa Mundial de Alimentos (PMA). Apenas en 2019, antes de la pandemia, anunció una cifra mucho menor: 27 millones, por lo cual el organismo refirió que el mundo está en una “cuenta atrás” hacia la catástrofe.

 

De acuerdo con un informe de la ONU, citado por EP, los 45 millones de personas están en el límite de la Fase 4 de la Clasificación de Seguridad Alimentaria del PMA, es decir, en “estado de emergencia alimentaria” o “hambruna”, lo cual los sitúa en un escalón más grave que la situación de “inseguridad alimentaria”.

 

Esta cifra incrementó tres millones de personas más desde las estimaciones de la ONU a principios de 2021; el motivo: la culminación de la guerra en Afganistán. Según datos del organismo, el gobierno talibán ha dejado a tres millones de personas al borde de la fase 4 de emergencia. Además, a la nueva estimación tambiénse han sumado los afectados en Etiopía, Haití, Somalia, Angola, Kenia y Burundi.

 

Al respecto David Beasley, director ejecutivo del PMA, dijo que el incremento de los precios de los alimentos y de los combustibles se han disparado y son los principales factores que agudizan las actuales crisis en Afganistán, Siria y Yemen.

 

En este sentido, el PMA estima que para evitar la hambruna mundial se requieren de 7,000 millones de dólares, respecto de los 6,600 millones de dólares estimados a principios de año.

 

Asimismo, los 42 millones de personas representan a 43 países donde las familias tienen que comer menos o no probar alimentos a fin de darlos a los niños; en algunos casos extremos, comen langostas, hojas silvestres o cactus, justo como sucede en Madagascar. Mientras que en otros lugares las familias se ven obligadas a casar a los menores, no enviarlos a la escuela o vender a sus hijos para sobrevivir.

 

Por último, datos de la ONU refieren que en Afganistán viven 8,7 millones en estado de hambruna (fase 4) entre sequías y conflictos; 2,2 millones en Etiopía; 500,000 en Madagascar; 1,4 millones en Sudán del Sur (más de 100,000 en la fase 5, la más grave: el estado de catástrofe) y otros cinco millones en Yemen.

Notas Relacionadas