
Aunque hasta hace unas semanas parecía que el COVID-19 comenzaba a ser controlado en el mundo, en últimas fechas se ha visto un incremento de contagios en diversas regiones del planeta que deben comenzar a alarmar a todos nuevamente.
El mayor problema se presenta en naciones europeas como Alemania, Austria, Rusia y Países Bajos, así como en países asiáticos, por lo que se han comenzado a tomar medidas drásticas para frenar los contagios.
Tribunal francés aprueba ampliación del uso del pase de salud contra COVID-19 https://t.co/4W87RStvpi
— Imagen Poblana (@imagenpoblana) August 5, 2021
Esto es en respuesta a que aún hay un sector de la población mundial que se niega a ser vacunado, lo que ha provocado que los contagios de COVID-19 se comiencen a disparar, siendo responsabilidad de los llamados antivacunas la nueva ola que se aproxima.
Por este motivo, naciones como Singapur han comenzado a tomar medidas extremas para evitar nuevos contagios, pues en este país se ha determinado que aquellas personas que resulten contagiadas de COVID-19 por no aplicarse la vacuna deberán pagar su tratamiento.
Lo anterior ha sido criticado por el sector antivacunas de este país, pero resulta totalmente necesario debido a la irresponsabilidad mostrada por estas personas.
CORONAVIRUS | Singapur no pagará tratamiento de covid a pacientes que no quieran vacunarse https://t.co/kqSuE1BBFd #Mundo pic.twitter.com/Hd8NMrGVsa
— EL PAÍS (@elpaisuy) November 10, 2021
En Austria se comenzará a negar la entrada a cafés, restaurantes, peluquerías o eventos a todas las personas que no cuenten con la vacuna anticovid o que en su defecto comprueben que han superado la enfermedad.
Mientras tanto, Alemania solo permitirá la entrada a restaurantes, bares, cines y sitios deportivos y ocio a los ciudadanos vacunadas o con un test PCR negativo, destacando que las pruebas de antígenos dejarán de ser válidas.
Rumania, en tanto, ha determinado mantener las clases a distancia hasta que la mayoría de los profesores tengan la vacuna contra el COVID-19. Además de que otros países han buscado fomentar la vacunación incluso con entradas a centros nocturnos o tables dance.
El burdel Funpalast???? ofrece entradas ???? a cualquier persona mayor de 18 años que acepte inmunizarse contra el #COVID19.???? https://t.co/6vHRAckMj7
— Imagen Poblana (@imagenpoblana) November 10, 2021
Lo anterior debe comenzar a preocupar a otras regiones del mundo, sobre todo a esas donde la vacunación se mantiene por debajo del 50 % de la población, siendo México todavía un país vulnerable a un rebrote de grandes proporciones.
De la misma manera, es buen momento para que las autoridades de nuestro país comiencen a adoptar medidas drásticas para evitar que la irresponsabilidad de la población antivacunas afecte al resto de mexicanos.