
Aunque se piense lo contrario, el COVID-19 se niega a irse o al menos controlarse totalmente en el mundo, ya que este virus ha demostrado ser resistente y atacar en momentos en los que la sociedad baja la guardia.
Lo anterior ya se puede ver en diversos países de Europa, que en estos instantes son el epicentro de la pandemia con un aumento descontrolado de contagios, provocado principalmente por los habitantes que decidieron no vacunarse.
Europa introduce duras medidas para frenar aumento de casos de COVID-19 https://t.co/LwDMYEJzYL
— Imagen Poblana (@imagenpoblana) November 16, 2021
Diversas naciones de este continente han adoptado ya medidas extremas para frenar los nuevos casos de COVID-19 que se están dando, donde los principales afectados son los adultos y las personas con alguna comorbilidad.
En naciones como Alemania se ha prohibido la entrada a sitios públicos como bares, restaurantes y cafeterías a personas no vacunadas, mientras que en Austria las personas sin vacuna no podrán salir de sus casas a menos que sea totalmente esencial.
#Alemania supera por primera vez los 50.000 #contagios diarios
— DW Español (@dw_espanol) November 11, 2021
La cuarta ola continúa golpeando con dureza a Alemania. En las últimas 24 han muerto por #Covid_19 235 personas.
Por otro lado la incidencia vuelve a marcar un récord con 249,1 casos por cada 100.000 habitantes. /cc pic.twitter.com/2DhcEhW6aG
Rumania ha regresado al uso obligatorio de cubrebocas y en los Países Bajos ya se decretó un confinamiento parcial, en el que todos los negocios deberán cerrar sus puertas en punto de las 20:00 horas.
La aplicación de una tercera dosis de la vacuna anticovid será una realidad en Reino Unido, esto ante las bajas temperaturas que se presentarán en la temporada invernal y el aumento de contagios en esta región europea.
Lo anterior debe ser una señal de advertencia para México, pues pese a que la tendencia de contagios está a la baja en nuestro país, en cualquier momento se puede dar un rebrote que puede resultar grave.
Continuarán las olas de la pandemia de #COVID19, por eso es tan importante vacunarse; de esa manera se reducen la mortalidad y las hospitalizaciones en más de 85 por ciento. pic.twitter.com/4iQZFsOrOO
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) November 17, 2021
Y es que en nuestro país, la sociedad se ha olvidado casi por completo de la existencia del COVID-19, pues las actividades han regresado a su normalidad y la sana distancia parece ya no importarle a los mexicanos.
Lo anterior es más grave debido a que miles de ciudadanos irresponsables han decidido no vacunarse y con esto se convierten en agentes de contagio, situación que en estos momentos tiene en jaque a Europa.
Además, el uso del cubrebocas cada vez es menor entre los mexicanos y la gran mayoría de las personas vacunadas solo tienen una dosis, lo que es preocupante de cara a la temporada invernal que se aproxima.