
La Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos advirtió que una pandemia de gripe como la que ocurrió en 1918 sería más peligrosa que el COVID-19, incluso a pesar de las nuevas variantes, por lo cual llamó a desarrollar vacunas para estar preparados en caso de que esto suceda.
A través de un informe la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos dijo que el mundo no está listo para enfrentar una nueva pandemia de gripe, por lo cual recomienda desarrollar vacunas y generar condiciones para que países de bajos y medianos recursos puedan tener acceso a ellas.
Asimismo, el organismo independiente llamó a los gobiernos a trabajar en protocolos para que las empresas cuenten con los recursos que les permita tener vacunas, aunque no haya certeza de si llegarán a necesitarlas.
Además, la Academia Nacional de Medicina dijo que a pesar de que la pandemia del COVID-19 ha sido terrible, no es el “peor de los casos”, ya que la influenza de 1918-1919 cobró la vida de al menos 50 millones de personas en todo el mundo.
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que hasta el momento 5.1 millones de personas han fallecido por COVID-19; pero la academia advierte que ahora una pandemia de gripe podría matar hasta 33 millones de personas.
Incluso varios expertos ven probable que una pandemia de gripe surja durante la actual era del COVID-19, ya que ese tipo epidemias aparecen de manera repetida. Por ello el organismo enfatiza en la necesidad de desarrollar una vacuna universal contra la gripe, a fin de brindar protección a las personas contra las cepas actuales y futuras de dicha enfermedad.
Por su parte, Victor Dzau, presidente de la Academia Nacional de Medicina, dijo que la preparación ante una nueva pandemia debe ser un compromiso continuo, y recomendó a las diversas instancias de salud en Estados Unidos invertir en investigación sobre nuevas y mejores vacunas contra la gripe.