
Este 20 de noviembre se celebra la Revolución Mexicana, evento histórico que tiene gran trascendencia en la vida de nuestro país como la conocemos, comenzando porque se terminó con una dictadura y se dio pie al bien conocido “Sufragio efectivo, no reelección”.
Pero esta guerra revolucionaria tiene unas curiosidades que seguramente no conoces y que a continuación te contamos.
Comencemos con el hecho de que Emiliano Zapata tenía un doble para acudir a eventos públicos y tras ser asesinado, la gente buscaba el lunar que tenía en la parte superior de su ojo para comprobar que realmente era su cadáver.
Emiliano Zapata a caballo da indicaciones a revolucionario, ca. 1912, Morelos, México. pic.twitter.com/AuxASf6xo5
— Huey tlamatini (@HueyTlamatini) November 20, 2021
En esta revolución había niños y mujeres en las filas de los batallones que peleaban en esta guerra. Sin embargo, su papel se limitaba como espías o cargando armas.
Francisco Villa destruyó varias cantinas y amenazaba de muerte a todo aquel que dentro de su batallón intentara emborracharse, pues pensaba que era la principal causa de los problemas.
Aunque el lema “Sufragio efectivo, no reelección” se le atribuye a Francisco I. Madero, curiosamente fue dicho en un principio por el dictador Porfirio Díaz, cuando buscaba derrocar a Benito Juárez.
????DATO CURIOSO
— La Abuela García®™ (@rthur_013) November 20, 2020
Fue Porfirio Díaz quien dijo "Sufragio efectivo no reelección" cundo se disponía a pelear contra la dictadura de Benito Juárez, pero este murió
Él llegó al poder e hizo lo mismo, hasta que llegó Madero y uso su propia frase contra él#RevoluciónMexicana