Evacúan a residentes de isla italiana por alta concentración de CO2 durante actividad volcánica

Evacúan a residentes de isla italiana por alta concentración de CO2 durante actividad volcánica

Foto: Pixabay

Autoridades de las islas Eolias emitieron una prohibición para que alrededor de 250 residentes de la isla Vulcano, al sur de Sicilia, Italia, evacúen sus hogares debido a la alta concentración de CO2 en los gases emanados de las bocas del volcán de la localidad. Asimismo, está prohibido el turismo durante el próximo mes.

 

De acuerdo con EFE, Marco Giorgianni, alcalde de las islas Eolias, aprobó una orden que prohíbe a los residentes permanecer en sus casas desde las 23:00 horas (22.00 GMT) hasta las 06:00 (05.00 GMT) ya que en los últimos días registraron un aumento de la concentración de CO2 en la actividad volcánica.

 

Al respecto, Giorgianni dijo: los gases "generan una gran preocupación porque pueden ser peligrosos para la salud pública, pues es un gas pesado que baja al suelo y reduce la cantidad de oxígeno, lo que crea dificultades respiratorias que pueden tener efectos letales".

 

Vulcanólogos y científicos informan que la producción diaria del volcán de CO2 es de 480 toneladas, superior a las 80 que produce normalmente. Por ello las familias se trasladarán a casas y hoteles de la zona de Piano, Gelso y Vulcanello. Durante el día pueden volver a sus hogares.

 

Asimismo, el alcalde negó los rumores de una evacuación total de los 450 habitantes de Vulcano; sin embargo, anunció que se intensificarán los estudios en el aire y en el suelo, en todas las zonas de la isla a partir del núcleo urbano donde se encuentra la mayoría de los residentes.

 

Por su parte, Francesco Italiano, director del Instituto de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Palermo, dijo que el problema es la masa de gases que ha incrementado “dramáticamente". “Por eso es arriesgado vivir en la zona roja donde el olor y el calor son señales a las que no debemos exponernos. Elementos que dejan claro que es mejor no dormir ahí”.

 

Las autoridades continúan los monitoreos del volcán y han instalado cuatro estaciones geoquímicas para medir el flujo de CO2 del suelo y la concentración en el aire. También, el observatorio del volcán Etna instaló siete nuevas estaciones sísmicas, de las cuales seis están ubicadas en la isla de Vulcano y una en la isla adyacente de Lipari.

Notas Relacionadas