Subastan manuscrito inédito de Einstein sobre la Teoría de la Relatividad en más de 13 mdd

Subastan manuscrito inédito de Einstein sobre la Teoría de la Relatividad en más de 13 mdd

Foto: Pixabay

La casa parisina de subastas Christie's vendió hoy un manuscrito sobre la Teoría de la Relatividad General escrito por el científico alemán Albert Einstein en 11,6 millones de euros (alrededor de 13,1 millones de dólares), una cifra récord, ya que el documento fue valuado entre 2 y 3 millones de euros.

 

De acuerdo con Adrien Legendre, especialista de Christie's, citado por EFE, el manuscrito de 54 páginas fue redactado en conjunto por el físico alemán y su amigo e ingeniero suizo Michele Besso. La pieza es "excepcional" ya que Einstein destruía los documentos de trabajo de sus teorías.

 

Asimismo, Legendre informó que el manuscrito, valorado entre 2 y 3 millones de euros, revela "una fase crucial en el desarrollo de la Teoría de la Relatividad General" y es "el manuscrito de Einstein más valioso jamás ofrecido en una subasta".

 

Además, la inédita teoría intenta explicar una anomalía en la órbita del planeta Mercurio para la cual Einstein ni Besso encontraban explicación. "Es uno de los pocos testimonios que tenemos de este proceso científico sobre la Teoría de la Relatividad General", puntualizó el especialista.

 

Según datos de la casa de subastas, en 1913 Einstein abandonó el estudio luego de varias pruebas fallidas y Besso se quedó con el manuscrito, ya que el alemán no se habría molestado en “mantener lo que vio como un documento de trabajo".

 

Dos años después el científico alemán retomó su trabajo y corrigió sus cálculos y a finales de 1915 publicó una serie de artículos en los que explicaba la anomalía de la órbita de Mercurio a través de su Teoría de la Relatividad General.

 

La teoría explica el efecto gravitatorio de los grandes objetos en el espacio y constituye la base de la cosmología moderna. Christie's ya había subastado el documento hace 20 años, en Nueva York, y ahora el comprador decidió venderlo porque es "un buen momento" para el mercado de estas obras.

Notas Relacionadas