
Twitter amplió su política de privacidad y ahora prohibirá a los usuarios compartir imágenes o videos de personas sin su consentimiento, de lo contrario habrá sanciones por parte de la empresa; sin embargo, puntualizó que no todo contenido de este tipo será bloqueado.
A través de un comunicado, Twitter informó que compartir contenido privado de personas “puede tener un efecto desproporcionado en las mujeres, activistas, disidentes y miembros de comunidades minoritarias”, y en caso de ser necesario, la compañía borrará los medios y tomará medidas como reducir la visibilidad de los tuits y advertir al usuario que está infringiendo las políticas, incluso podría suspender la cuenta de la persona que incurre en este tipo de prácticas.
Sin embargo, la red social puntualizó que la regla no involucra a todos los contenidos, sino que serán excluídos las imágenes de figuras públicas o si una foto o video de una persona privada “se comparten en interés público o agregan valor al discurso público”, es decir, si genera interés periodístico, para ello, la compañía analizará si la imagen está publicada en otros medios como televisión o periódicos.
Asimismo, Twitter especificó que prohibirá cualquier tipo de contenidos que intenten dañar, acosar, intimidar o generar miedo a fin de silenciarlos. De igual manera, como se aplica hasta el momento, el contenido abusivo y los desnudos no consentidos serán restringidos.
Sharing images is an important part of folks' experience on Twitter. People should have a choice in determining whether or not a photo is shared publicly. To that end we are expanding the scope of our Private Information Policy. ????
— Twitter Safety (@TwitterSafety) November 30, 2021
Esta nueva política de seguridad se suma a la prohibición de compartir información personal sobre otras personas, como el número de teléfono, dirección, información financiera o identificación. Además, está prohibido extorsionar o amenazar a alguien con publicar dicha información personal.
Otro de los argumentos que la compañía refirió para respaldar esta medida fue que “las personas deben tener la opción de determinar qué foto o no es compartida públicamente”.
Por último, Twitter explicó que se encargará de revisar los informes que remitan los usuarios, pues serán ellos los encargados de denunciar este tipo de infracción a las políticas de la plataforma.