“Solo tres trabajadores han muerto en obras del mundial”, no miles: CEO de Qatar 2022

“Solo tres trabajadores han muerto en obras del mundial”, no miles: CEO de Qatar 2022

Foto: @roadto2022es

Nasser Al-Khater, CEO de Qatar 2022, negó las cifras de la Fundación para la Democracia Internacional, que en su informe “Detrás de la pasión” da a conocer que han muerto 6,500 trabajadores en labores de construcción de inmuebles para alojar el Mundial de Futbol el próximo año.

 

En el marco del arranque de la Copa Árabe, Nasser Al-Khater, CEO de Qatar 2022, fue entrevistado para el portal español AS y negó rotundamente dicha cifra y aseguró que las muertes son exageradas, ya que en Qatar solo “han muerto tres trabajadores del Mundial”, y afirmó que las cifras negras son emitidas por varios portales para generar una imagen negativa del país árabe.

 

Al respecto dijo: “En Qatar han fallecido tres trabajadores del Mundial. Tres. Son datos públicos que nunca hemos escondido. Los datos que ofrecen varios medios se utilizan para crear negatividad y responden a intereses personales. Son absolutamente falsos. Nosotros no reconocemos estos datos y no están contextualizados. Es un periodismo irresponsable. Parece que todo el que muere en Qatar lo hace por el Mundial”.

 

Sin embargo, varias organismos internacionales y ONGs se han pronunciado al respecto. Human Right Watch denunció que Qatar obliga a sus obreros a trabajar entre 16 y 18 horas diarias, siete días a la semana, bajo temperaturas que alcanzan los 50 grados.

 

A pesar de las críticas, el CEO del Mundial estima recibir una gran cantidad de aficionados de todo el mundo: “Esperamos entre 1,2 y 1,5 millones de aficionados. Habrá distintas posibilidades de alojamiento para todos ellos. Queremos que este Mundial sea el de toda la región de Oriente Medio, no sólo de Qatar. Así lo siente la mayoría de la gente de la región”, dijo.

 

Aunado a ello Al Khater habló hace unos días sobre el enfoque de diversidad sexual en el país: “Nadie se siente amenazado aquí, nadie se siente inseguro. La noción de que la gente no se siente segura aquí es falsa. He dicho esto antes y les digo esto de nuevo, todos son bienvenidos aquí. Todos son bienvenidos aquí y todos se sentirán seguros aquí. Qatar es un país tolerante. Es un país acogedor. Es un país hospitalario”.

 

Sin embargo, pidió a los turistas de la comunidad LGBT que no se muestren su “afecto” en público, ya que “Qatar y la región son mucho más modestos, y Qatar y la región son mucho más conservadores”. Por lo cual pidió respeto a su cultura.

 

El Mundial comenzará el 21 de noviembre de 2022. Hasta el momento han clasificado 13 selecciones: Qatar, Brasil, Argentina, Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Serbia, Suiza y Países Bajos.

Notas Relacionadas