
Actualmente 44 países necesitan ayuda alimentaria externa, comunicó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), con sede en Roma.
En su informe trimestral sobre las perspectivas de las cosechas y la situación alimentaria publicado este jueves, la FAO indica que los conflictos continuados y la sequía complicaron considerablemente la situación con la seguridad alimentaria en varias regiones del mundo, sobre todo en el este y el oeste de África.
Según estimaciones de expertos de la FAO, necesitan ayuda alimentaria 33 países africanos, nueve países asiáticos y dos países de América Latina y el Caribe.
Se trata, en particular, de Afganistán, Bangladés, Venezuela, Irak, Yemen, Corea del Norte, Libia, Líbano, Mozambique, Birmania, Pakistán, Siria, Somalia, Sudán, República Centroafricana, Eritrea, Etiopía y Sudán del Sur.
El informe asimismo incluye nueva información sobre las previsiones para la cosecha de cereales de 2023.
Se espera que la producción de cereales en 2022 aumente un 2 por ciento en los países industrializados y se reduzca un 0,1 por ciento en los países en desarrollo. Sin embargo, en el caso de los países con bajo nivel de ingresos y déficit de alimentos, la producción podría disminuir un 2,4 por ciento, dice la FAO.