
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT, por sus siglas en francés) informó que 2,900 millones de personas en todo el mundo, alrededor de 37% de la población del planeta, desconoce internet y nunca se ha conectado a la red.
A través de un informe la UIT, organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en tecnologías de la información y la comunicación, dio a conocer que 2,900 millones de personas está desconectada del mundo y las tecnologías digitales, y cientos de millones ingresan con poca frecuencia mediante dispositivos compartidos o a velocidades que limitan notablemente la utilidad de estas conexiones.
El informe refiere que de los 2,900 millones de personas que no han accedido nunca a internet, 96% radica en países en vías de desarrollo o menos avanzados.
Contrario a estos números, la pandemia de COVID-19 impulsó la conectividad de la población mundial, ya que desde 2019 poco más de 782 millones de personas más han tenido acceso a internet, es decir, un aumento del 17% en solo dos años.
Respecto a este último dato, los países que mejoraron fueron los menos adelantados respecto del número de personas que ingresan a internet en los dos últimos años, ya que tuvieron un incrementó de 20%. Y le siguieron los países en vías de desarrollo, con un aumento del 13%.
Asimismo, la UIT refiere que las diferencias por sexos han desaparecido prácticamente en los países desarrollados; sin embargo, aún prevalece en muchas zonas de África: 35% de los hombres acceden a internet respecto del 24% de las mujeres; en los estados árabes 68% de los hombres frente al 56% de las mujeres.
En tanto que la diferencia entre campo y ciudad, los habitantes de zonas urbanas tienen el doble de posibilidades de navegar en internet que en zonas rurales. Aunque en los países desarrollados tal brecha es muy reducida, ya que 89% de la población urbana refiere que ha ingresado a internet en los últimos tres meses, respecto del 85% de la rural; mientras que en las naciones menos desarrollados 47% ingresa en ámbitos urbanos y 13% en zonas rurales.
Por último, 71% de la población del planeta entre 15 y 24 años tiene mayor acceso a internet, mientras que el resto de grupos etarios, en conjunto, representa el 57%. En tanto que en los estados menos adelantados la diferencia es mínima: 24% de los jóvenes se conecta a la red, respecto del 22% del resto de la población