Irán pretende prohibir las mascotas porque “sustituyen el amor entre personas”

Irán pretende prohibir las mascotas porque “sustituyen el amor entre personas”

Foto: Pixabay

Irán plantea prohibir tener animales como perros y gatos, ya que la cultura los tiene por ”peligrosos” e “impuros”, incluso sustituye el amor “entre las personas por el de los animales”.

 

De acuerdo con EFE, autoridades de Irán propone el proyecto de “Ley de Protección Pública contra los Animales Peligrosos y Nocivos”, el cual prohíbe “la importación, reproducción, crianza, venta o transporte de animales peligrosos y sucios”, además de su presencia en espacios públicos. Entre los animales peligrosos están: cocodrilos, tortugas, serpientes, camaleones, ratas, monos, así como perros, gatos y conejos.

 

El documento presentado al Parlamento de Irán refiere: “Los animales causan un cambio gradual en el estilo de vida iraní e islámico y sustituye el amor y los lazos sentimentales entre las personas por el de los animales”. De ser aprobado habría multas a los dueños de mascotas de entre 10 y 30 veces el salario mínimo del país y la confiscación de los animales.

 

Hasta el momento, la ley permite que algunos organismos, como la Policía, laboratorios farmacéuticos y las Fuerzas Armadas, puedan tener animales. Y si una persona quiere un perro o un gato debe solicitar un permiso especial en la oficina fiscal de su zona de residencia, cuya autoridad “investigará” la petición.

 

Además, los 75 parlamentarios que han presentado la propuesta argumentan que los animales propagan enfermedades, “crean impurezas”, generan “daños psicológicos”, “estrés” y “dañan el espíritu de las personas”, entre otros padecimientos. Además, el islam considera que los perros son animales impuros.

 

Al respecto, Ali Jameneí, líder supremo de Irán, afirma que el sudor, la saliva y el pelo de los perros “ensucia” a las personas y genera que la oración “no sea válida”. Incluso en los años 80 el fallecido ayatolá Ruholá Jomeiní dijo que un edificio construido en un terreno donde orinó o pasó un perro será impuro.

 

Sin embargo, en los últimos años el número de ciudadanos que posee mascotas ha incrementado en los centros urbanos más modernos, como los barrios del norte de Teherán, ya que hasta ahora no hay leyes que lo prohíban.

 

Mientras se resuelve la aprobación de esta ley, varios ciudadanos se han expresado en contra. Shadí Aydarí, una joven de 20 años refiere que “esa ley está mal, me parece exagerada y muy dura. No veo ningún problema en que la gente quiera tener mascotas”.

Notas Relacionadas