
El posible primer caso de la nueva variante ómicron de coronavirus fue detectado en México en un paciente en la capital del país que estuvo en Sudáfrica y se espera la confirmación, informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Al parecer, hay un mexicano que estuvo en Sudáfrica y está internado en un hospital particular, con síntomas de covid; le hicieron la prueba y al parecer sí, ya es esta nueva variante. Es la información que me dieron el día de ayer (jueves), y estaba por confirmarse", dijo el jefe del Ejecutivo en conferencia de prensa desde Morelia, capital del estado Michoacán (centro-oeste).
El paciente se encuentra estable en un hospital privado de la Ciudad de México.
"No está grave. Una de las cosas que tiene esta variante es que no es dañina, no tiene más peligrosidad que las otras variantes. Este paciente, que está por saberse si tiene esta variante, si está afectado o contagiado por esta variante, está bien", detalló López Obrador.
El jefe de Estado dijo que "es muy probable que se presente esta nueva variante en el país" y en Norteamérica, al mencionar que ya hay personas contagiadas en EEUU y Canadá.
Agregó que las medidas sanitarias de control a viajeros que tomará su homólogo estadounidense, Joe Biden, no contemplan cierres de fronteras.
"El presidente Biden ha planteado que van a tomar medidas sanitarias por esta nueva variante; pero que no se va a afectar el comercio, el turismo y, lo más importante, es que no se cierran fronteras", subrayó.
CONTRA LA INCERTIDUMBRE
El gobernante deploró que, "a partir de que se difundió de manera irresponsable de que existía esta nueva variante, y que era más peligrosa que las otras, hubo nerviosismo en los mercados financieros y se afectó la situación económica, hubo depreciación de las monedas por la incertidumbre".
Los contagios registrados en el mundo hasta la fecha no significan "que haya más riesgos o que, como se llegó a decir, que era tan peligrosa esta nueva variante que no servía la vacuna".
Indicó que se ha ido aclarando que las vacunas aplicadas contra covid-19 sí protegen de todas las variantes.
"No debe de haber preocupación, mucho menos sensacionalismo de los medios, amarillismo para atemorizar", puntualizó.
El martes pasado, el subsecretario federal de Salud, Hugo López-Gatell, anticipó que la variante ómicron llegará al país, pero que "no ha demostrado ser ni más virulenta ni necesariamente más transmisible (…), no se ha identificado que cause enfermedad más grave".