NASA refuerza la seguridad de la Tierra con un potente detector de asteroides

NASA refuerza la seguridad de la Tierra con un potente detector de asteroides

Foto: Pixabay

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CENEOS) de la NASA anunció que su sistema será mejorado por Sentry-II, un algoritmo de monitoreo que evalúa mejor las probabilidades de impacto de asteroides cercanos a la Tierra, el cual fue desarrollado por astrónomos de la agencia espacial estadounidense.

 

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), que es administrado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL), refiere que todas las órbitas de asteroides cercanos a la Tierra han sido monitoreados, en tanto su riesgo de impacto, con un software llamado Sentry, desarrollado por el JPL en 2002. No obstante, ahora este sistema ha sido perfeccionado mediante el Sentry-II.

 

Al respecto, Javier Roa Vicens, quien dirigió el desarrollo de Sentry-II mientras trabajaba en JPL como ingeniero de navegación, dijo: "La primera versión de Sentry era un sistema muy capaz que estuvo en funcionamiento durante casi 20 años. Se basó en algunas matemáticas muy inteligentes: en menos de una hora, se podía obtener de manera confiable la probabilidad de impacto de un asteroide recién descubierto durante los próximos 100 años, una hazaña increíble".

 

Ahora, con Sentry-II, la NASA puede calcular en poco tiempo las probabilidades de impacto para todos los asteroides conocidos, incluidos algunos casos no capturados por el Sentry original. En este sentido, Sentry-II informa sobre los objetos de mayor riesgo en la Mesa Centinela de CNEOS.

 

Además, el Sentry-II calcula sistemáticamente las probabilidades de impacto de un asteroide y de esta manera los científicos han hecho que el sistema de monitoreo de impactos sea más certero, lo que permite a la NASA evaluar con confianza todos las potenciales amenazas con probabilidades tan bajas como unas pocas en 10 millones.

 

Los expertos refieren que a pesar de que los asteroides son cuerpos celestes extremadamente predecibles, no se puede descartar por completo un impacto futuro en la Tierra, por ello los astrónomos emplean este sofisticado software de monitoreo de impactos a fin de calcular automáticamente el riesgo de choque.

Notas Relacionadas