Presidente de Sinovac destaca eficacia de su vacuna contra variante ómicron

Presidente de Sinovac destaca eficacia de su vacuna contra variante ómicron

Foto: Xinhua

El presidente de la compañía farmacéutica china Sinovac, Yin Weidong, aseguró este martes que la vacuna CoronaVac ha demostrado ser eficaz para combatir la variante ómicron del nuevo coronavirus.

  

"Hemos visto la aparición de variantes de COVID-19 y la ómicron nos preocupa mucho. La vacuna CoronaVac ha demostrado ser eficaz contra esta variante y estamos desarrollando un nuevo inmunizador basado en la variante", detalló Yin durante su participación en un simposio sobre la inmunización contra la COVID-19 organizado por el laboratorio público Instituto Butantan del estado brasileño de Sao Paulo (sureste).

  

Por videoconferencia, el presidente de Sinovac destacó la cooperación con Butantan y aseveró que el simposio será una oportunidad para discutir el desarrollo de CoronaVac, cuya cobertura de vacuna contra COVID-19 es la más grande del mundo.

  

"Esperamos aún más colaboración con el Instituto Butantan para el rápido desarrollo de nuevas vacunas para nuevas variantes, vacunas inmunosuprimidas o de refuerzo, y estamos seguros de que con esta alianza podremos enfrentarnos a COVID-19", dijo Yin.

  

A su vez, la vicepresidenta de la compañía china, Hu Yaling, anunció, en el mismo simposio, que Sinovac comenzará los ensayos clínicos para evaluar una versión adaptada de la vacuna CoronaVac contra la variante ómicron.

  

"Estamos en un desarrollo específico para la variante ómicron. En la primera evaluación, queremos aislar el virus y realizar pruebas de anticuerpos neutralizantes, que incluyan diferentes intervalos de vacunación y diferentes franjas etarias y el intervalo ideal para el refuerzo. Vamos a aumentar nuestra capacidad de investigación", dijo Hu durante su participación en el primero de los tres días de simposio sobre la CoronaVac.

  

El estudio sobre la CoronaVac y la nueva variante demorará tres meses en base a un "proceso bien establecido" que ya forma parte de los protocolos para la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Sinovac, dijo la ejecutiva de la farmacéutica china.

Notas Relacionadas