
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este viernes que el Gobierno de EEUU aún no atienda las causas de migración, al expresar el dolor que causan tragedias como el reciente accidente en el que 54 personas migrantes murieron y otras 105 resultaron heridas.
"No se ha podido lograr que se atiendan las causas que originan el fenómeno migratorio. Ojalá estas desgracias y este dolor sirvan para que se atienda este fenómeno", dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa en Chihuahua, entidad federal fronteriza con EEUU.
López Obrador estima que su homólogo estadounidense, Joe Biden, tiene voluntad política para sumarse a la propuesta de exportar los programas sociales mexicanos a países centroamericanos, pero cree que falta superar a la burocracia estadounidense, que calificó como "un elefante reumático" .
"Hay lentitud, en una carta (a Biden) hice un llamado desesperado a que se actúe; pero igual allá (en EEUU) tienen que enfrentar a un elefante reumático que no camina, no actúan de manera ejecutiva y esto amerita una atención urgente", agregó.
Recordó además que en dos ocasiones recientes expuso su propuesta de atender las causas de la violencia y la pobreza que generan la migración: el 9 de noviembre ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas y el 18 de noviembre en la Cumbre de América del Norte celebrada en Washington.
"Propusimos que de manera urgente se aplicaran en Centroamérica los programas de bienestar que nosotros estamos aplicando en Chiapas, se lo propuse al presidente Biden", recordó.
López Obrador planteó en la Casa Blanca "que había 300.000 personas en riesgo de migrar y que había que actuar de inmediato".