
México recibió a casi 2,8 millones de turistas internacionales en octubre de este año, sin alcanzar las cifras previas a la pandemia de coronavirus, según los resultados de las encuestas sobre viajeros y turismo publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"Durante octubre de 2021 ingresaron al país 4.942.064 visitantes, de los cuales 2.786.781 fueron turistas internacionales", detalla el informe oficial .
El presidente del Inegi, Julio Santaella, explicó que el ingreso de turistas internacionales a México, "si bien se ha recuperado en comparación con 2020, todavía no alcanza los niveles prepandemia: 2,79 millones en octubre 2021 versus 3,63 millones en octubre 2019".
En cambio, los turistas que ingresan por vía aérea están muy cerca del flujo previo a la contingencia sanitaria que golpeó al sector, al registrar 1,34 millones comparado con 1,35 millones hace dos años, contrasta el presidente del organismo estatal en su cuenta de Twitter.
El estudio mensual presenta los números de visitantes internacionales que ingresaron y salieron del país, así como los gastos realizados.
En el décimo mes del año, el ingreso de divisas por el gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de 1.816 millones de dólares, un aumento de más de 1.000 millones de dólares que los registros de octubre de 2020.
La cifra de divisas por turismo ya es mayor a la captada en octubre de 2019, antes del cierre de actividades económicas, cuando fue de 1.622 millones de dólares.
El indicador trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) turístico se disparó con un crecimiento histórico de 52,2 por ciento en el segundo trimestre de este año.
El avance sin precedente es casi el triple con respecto al PIB nacional que fue de 19,5 en el segundo trimestre de este año, reportado a mediados de noviembre.
Antes de la pandemia, en 2019, el sector turístico generaba 11 millones de empleos directos e indirectos y representaba alrededor del 16 por ciento del PIB de la segunda economía latinoamericana.
El turismo es la tercera fuente de divisas después de las remesas que envían mexicanos desde EEUU, las exportaciones de manufacturas, y su monto es mayor que los ingresos por las exportaciones petroleras.