
Debido a la aparición de la variante ómicron, una cuarta dosis de la vacuna Pfizer contra el COVID-19, desarrollada junto con BioNTech, podría ser necesaria 12 meses después de aplicar la tercera dosis, así lo afirmó Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer.
En entrevista, para el programa Squawk Box, de CNBC, Bourla dijo que los resultados recabados hasta ahora revelan que tres dosis de la vacuna son eficaces contra la variante ómicron; sin embargo, el nivel de inmunidad disminuirá significativamente, por ello recomendó una cuarta dosis de su antígeno.
Al respecto, dijo: “La nueva variante ómicron podría aumentar la posibilidad de que las personas necesiten una cuarta dosis de vacuna contra el coronavirus antes de lo esperado. Es probable que los refuerzos ayuden a controlar la variante”.
El CEO de Pfizer dijo que la cuarta dosis podría ser necesaria hasta transcurridos 12 meses después de la tercera; sin embargo, este periodo podría reducirse ante el avance de ómicron, pues según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la variante está presente en 57 países y el miércoles más de 40 personas en Estados Unidos resultaron infectadas.
Pfizer CEO Albert Bourla said Wednesday that people might need a fourth Covid-19 shot sooner than expected due to omicron. https://t.co/lKUFoAxdUv
— CNBC (@CNBC) December 9, 2021
Aunado a ello, varios científicos creen que la nueva variante puede evadir algunas de las defensas inmunitarias más importantes activadas por las vacunas. “Con ómicron necesitamos esperar porque tenemos muy poca información. Podríamos necesitar la cuarta dosis más rápido”.
Asimismo, Pfizer y BioNTech ya trabajan en el desarrollo de una nueva vacuna para combatir la enfermedad grave de COVID-19 provocada por ómicron, y podría estar disponible en marzo de 2022.
Hasta el momento, “los usos de emergencia de la vacuna no han sido aprobados ni autorizados por la FDA de Estados Unidos, pero han sido autorizados para prevenir el COVID-19 a partir de los 5 años”, informó Bourla en un tuit.
Por último, dijo que los primeros datos de laboratorio difundidos el miércoles demuestran que tres dosis neutralizan la variante ómicron en comparación con dos dosis; pero habrá que hacer más análisis para hablar con certeza.