Corea del Sur rastreará a infectados de COVID-19 con cámaras de reconocimiento facial

Corea del Sur rastreará a infectados de COVID-19 con cámaras de reconocimiento facial

Foto: Pixabay

Corea del Sur instalará en la ciudad de Bucheon más 10,000 cámaras de vigilancia provistas de inteligencia artificial (IA) e identificación facial con las cuales vigilará los recorridos de las personas que estén infectadas con COVID-19 para así evitar más contagios.

 

De acuerdo con Reuters, el proyecto ya se lleva a cabo y comenzará a operar a partir de enero. Según cifras referidas por el medio, Corea del Sur instalará por toda la ciudad más de 10,820 cámaras de vigilancia a fin de rastrear los movimientos de las personas infectadas, cuáles han sido sus contactos, si usan mascarilla, así como los lugares en donde se han desplazado.

 

El proyecto está enfocado para supervisar del todo a las personas, ya que los equipos de rastreo actuales dependen del testimonio de los pacientes infectados y muchos de ellos no son del todo sinceros sobre su actividad o estado de salud; con este sistema las autoridades conocerán día y hora de las actividades de la población.

 

Asimismo, el Ministerio de Tecnología de la Información refiere a Reuters que “el uso de tecnología de reconocimiento facial permitirá ese análisis en un instante” pues podrá rastrear hasta 10 personas entre cinco y 10 minutos gracias a un equipo de una decena de operadores en un centro de salud público. Al parece esta prueba solo será aplicada en Bucheon.

 

Lo invasivo del sistema ha generado críticas; sin embargo, las autoridades refieren que “no hay ningún problema de privacidad aquí, ya que el sistema rastrea al paciente según la Ley de Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas. No hay riesgo de que se derramen datos o de que se invada la privacidad”.

 

En este sentido, la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades en Corea (KDCA) asegura que el uso de esta tecnología es legal siempre que se aplique dentro del ámbito de la ley de prevención y control de enfermedades.

 

Esta no sería la primera vez que Corea del Sur emplea un mecanismo invasivo, ya que posee un sistema de rastreo de alta tecnología que recopila los registros de las tarjetas de crédito y el historial de ubicación de los smartphones para averiguar la trayectoria del usuario.

Notas Relacionadas