Italia se blinda ante ómicron: anula pasaporte covid y ordena pruebas a todos los viajeros

Italia se blinda ante ómicron: anula pasaporte covid y ordena pruebas a todos los viajeros

Foto: Pixabay

Autoridades italianas informaron que ante el avance de ómicron en Europa queda invalidado el pasaporte covid, que identificaba a las personas vacunadas y aquellas que superaron la enfermedad; ahora todos las personas que arriben al país desde la Unión Europea deberán presentar una prueba negativa de coronavirus.

 

De acuerdo con EFE, Roberto Speranza, ministro de Sanidad italiano, dijo que la norma entrará en vigor el 16 de diciembre y permanecerá vigente hasta el 31 de enero a fin de blindar la la Navidad. Y los no vacunados, además del test, deberán estar aislados durante cinco días.

 

Con esta nueva orden, el pasaporte covid queda anulado, cuya función era demostrar que se está vacunado, se ha superado la enfermedad o se tiene una prueba negativa; ahora este último requisito será obligatorio para todos las personas que quieran ingresar al país.

 

De esta manera Italia trata de contener los contagios y la aparición de las nuevas cepas, que se han disparado en las últimas semanas. Hasta ayer, el Ministerio de Sanidad había confirmado 20,677 nuevos contagios, con un acumulado de 5’258,886 personas infectadas desde el principio de la pandemia, en febrero de 2020.

 

Respecto a las muertes, Italia registra 120 hasta el corte de ayer, cifra que no se veía desde el pasado 28 de mayo y que incrementa a 135,049 víctimas mortales desde el inicio de la emergencia sanitaria.

 

Otra de las medidas para frenar los contagios fue la exclusión de la vida social a los no vacunados, y reforzó el certificado sanitario, pues solo se otorgaba a inmunizados y curados; el salvoconducto era requerido para entrar al cine, al teatro, a bares y restaurantes en todo el país hasta el 15 de enero.

 

Por último, Italia ha prohibido el ingreso a quienes hayan viajado en los últimos 14 días a ocho países africanos: Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbawe, Malawi, Mozambique, Namibia y Suazilandia.

Notas Relacionadas