
La NASA informó que la sonda Parker “tocó” oficialmente el Sol tras acercarse a la inexplorada atmósfera solar conocida como corona. La agencia espacial dijo que dicha nave está diseñada para soportar las altas temperaturas y se desplaza a una velocidad impresionante.
Durante una reunión hoy de la Unión Geofísica de Estados Unidos (AGU, por sus siglas en inglés), según cita Associated Press, científicos de la NASA dieron a conocer la noticia; sin embargo, dijeron que la sonda solar Parker atravesó la corona en abril, pero los datos tardaron unos meses en ser recibidos.
Según explicaron los científicos, la sonda fue lanzada en 2018 y estaba a 13 millones de kilómetros del centro del Sol cuando cruzó por primera vez el límite irregular entre la atmósfera solar y el viento solar saliente. Fue entonces que la nave entró y salió de la corona al menos tres veces con una transición suave.
Al respecto, Nour Raouafi, de la Universidad Johns Hopkins, dijo que el movimiento de Parker fue tan rápido que abarcó una gran distancia durante ese tiempo, avanzando a más de 100 kilómetros por segundo, por ello la corona se veía más polvorienta de lo esperado. No obstante, aseguró que los futuros viajes ayudarán a los expertos a comprender mejor el origen del viento solar, y cómo se calienta y acelera hacia el espacio.
Debido a que el Sol carece de una superficie sólida, la corona es donde radica la actividad a explorar, ya que esta región magnéticamente intensa puede ayudar a los científicos a entender las explosiones solares y cómo pueden interferir con la vida en la Tierra.
Además, los datos obtenidos sugieren que Parker se sumergió en la corona durante su novena aproximación en agosto, aunque los científicos advierten que se requieren más análisis. El mes pasado efectuó su décima aproximación.
Por último, prevén que Parker siga acercándose al Sol e internándose en la corona hasta su órbita final en 2025. Los datos obtenidos fueron publicados en la revista científica American Physical Society.