
Los gobiernos de México y EU instalaron cinco grupos de trabajo para reducir la violencia y combatir crímenes transfronterizos en el marco del Entendimiento Binacional de Cooperación en materia de seguridad, en un acto celebrado en la cancillería mexicana.
"El día de hoy (14 de diciembre) nace el Entendimiento Bicentenario, se vuelve operativo, es el acta de nacimiento y el inicio de operaciones de una nueva etapa entre México y EU en materia de seguridad", dijo el canciller Marcelo Ebrard en el acto con el embajador estadounidense, Ken Salazar.
El nuevo acuerdo deja atrás al llamado Plan Mérida, que estuvo vigente desde 2008, mediante el cual EU apoyó con más de 3.000 millones de dólares a México, para ayudar a sus fuerzas de seguridad a luchar contra el narcotráfico.
El jefe de la diplomacia mexicana dijo que "el acta de defunción de la Iniciativa Mérida ya se había extendido", en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad bilateral celebrado el 8 de octubre pasado en la Ciudad de México.
Las partes instalaron cinco grupos de trabajo: el primero es para proteger a la gente, "el objetivo final es reducir la violencia"; el segundo propone "prevenir los crímenes transfronterizos"; el tercero se dedicará a "perseguir a las redes criminales", detalló Ebrard.
Otro grupo binacional trabajará los asuntos de las fuerzas militares de Defensa y Marina; y un quinto Comité Binacional de Cooperación vigilará que se cumpla el acuerdo de respeto mutuo.
Esa instancia "tomará en cuenta la agenda de cada cual y que no tengamos desencuentros porque somos aliados", puntualizó el canciller.
Alianza contra el crimen
El secretario de Relaciones Exteriores dijo que es un evento que puede denominarse como "histórico", aunque indicó que a veces se abusa de ese calificativo.
"En esta ocasión creo que sí lo amerita sin duda alguna", consideró.
El diplomático explicó que en el plano internacional hay diferentes tipos de cooperación: "Lo que aspiramos es a tener una alianza, y para tener una alianza se requiere tener confianza y operar con respeto mutuo", subrayó Ebrard.
Se trata de "una alianza que estamos haciendo juntos, en respeto mutuo, en respeto a la soberanía de México", señaló el embajador Salazar.