Ómicron gana terreno en América; ya fue detectado en nueve países

Ómicron gana terreno en América; ya fue detectado en nueve países

Foto: Pixabay

La variante ómicron ya circula en nueve países y territorios del continente americano y poco a poco gana terreno ante delta, que prevalece en la región, así lo informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Hasta el momento los casos de la nueva cepa han sido reportados en viajeros internacionales.

 

En conferencia de prensa semanal de la OPS, citada por EFE, Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 del organismo, dijo: “La variante ómicron ha sido detectada en nueve países y territorios de nuestra región: EU, Canadá, México, Argentina, Chile, Brasil, Cuba, la República de Trinidad y Tobago y Bermudas”.

 

Asimismo, el experto explicó que la nueva variante ha sido detectada “principalmente producto de viajes”, en tanto que los datos sobre transmisión comunitaria “son muy limitados” en la región y puntualizó que delta “prevalece en todas las subregiones de América”.

 

En este sentido, el funcionario dijo que se debe tener en cuenta que el aumento de las infecciones “se debe a un proceso multifactorial”, ya que “la circulación de las variantes es solo uno de estos factores y tal vez no sea el más importante”.

 

Por ello, Aldighieri pidió a la población seguir “todas las medidas de salud pública” implementadas para detener el progreso de la pandemia de COVID-19, entre ellas el distanciamiento social, el uso de mascarillas en lugares cerrados y la vacunación.

 

Además el experto dijo que la OPS trabaja en América con una red de vigilancia genómica integrada por siete laboratorios regionales de referencia que comprenden América del Norte, Centroamérica, Suramérica y el Caribe.

 

Por último, dijo que “los países tienen la potestad de confirmar, pedir apoyo a través de la red para la detección de variantes de preocupación, variantes de interés, incluyendo la variante ómicron”.

Notas Relacionadas