
Los líderes de los 27 países de la Unión Europea (UE) se reunieron hoy en la última cumbre del Consejo Europeo de 2021 y aprobaron sancionar a Rusia si no reduce la tensión en la frontera con Ucrania, pues se rumora una posible invasión. A estas acciones se unió la OTAN que está listo para ejercer acciones si Putin ordena avanzar a sus tropas.
Ante la escalada de tensión en Ucrania por tropas rusas, la UE y sus aliados tomarán medidas restrictivas junto con Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Joe Biden pide a Europa imponer sanciones. "Cualquier agresión militar a Ucrania conllevará una respuesta imponente", afirman los líderes del grupo de los 27.
Asimismo, la OTAN emitió un mensaje en el que se dice que los países miembros están "gravemente preocupados por la sustancial concentración militar rusa, no provocada e injustificada en las fronteras de Ucrania" y llamaron a Putin a efectuar una "desescalada inmediata" de la tensión con Kiev.
Además de la situación de Ucrania, los líderes abordaron el debate de la autonomía estratégica. Se comprometieron a "trabajar estrechamente con la OTAN" y han dejado claro que la cooperación entre ambos bloques y la relación transatlántica "son clave para nuestra seguridad global".
Substantive meeting with President @ZelenskyyUa to address #Russia's military build-up. Moscow must return to diplomacy & respect #Ukraine's sovereignty & territorial integrity. #NATO stands with Ukraine. All countries have the right to choose own security arrangements. pic.twitter.com/nSsoaxtEY6
— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) December 16, 2021
Sin embargo, aún no hay puntos comunes, ya que el presidente francés Emmanuel Macron tiene como prioridad lo que él denomina "soberanía europea". En tanto que Alemania parece formar parte con su nuevo gobierno tripartito.
Hasta el momento el grupo de los 27 tiene claro que "una defensa europea más fuerte y más capaz contribuirá de forma positiva a la seguridad global y transatlántica y es complementaria a la OTAN", por lo cual no hay intención clara de separarse de la Alianza. "El Consejo Europeo apoya el fortalecimiento de la asociación estratégica entre la UE y la OTAN y espera la tercera declaración conjunta", dijeron en la reunión.
Ante los futuros retos los líderes llaman a prepararse “de forma inclusiva, abordar las nuevas amenazas y desafíos e incluir, como áreas de cooperación reforzada, la resiliencia, las amenazas cibernéticas e híbridas, el cambio climático y la seguridad, el espacio y las tecnologías emergentes y disruptivas"