
La administración de Joe Biden considerará todas las opciones para evitar que Irán adquiera armas nucleares en caso de que fracasen las conversaciones diplomáticas entre Washington y Teherán, dijo el viernes a la prensa un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos.
"Creo que el presidente (Joe) Biden ha dejado en claro que se asegurará de que Irán no adquiera un arma nuclear y que considere la diplomacia como la primera opción, pero todas las demás opciones serán consideradas si eso no tiene éxito", afirmó el alto funcionario.
Estados Unidos e Irán lograron un progreso modesto durante la séptima ronda de negociaciones en Viena sobre el regreso al Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), informó el viernes a la prensa un alto funcionario del Departamento de Estado.
Sin embargo, el progreso logrado durante las negociaciones se ve superado por el avance realizado por Irán en su programa nuclear, lo que amenaza la posibilidad de un regreso al PAIC, agregó.
Estados Unidos está listo para participar en una octava ronda de negociaciones, aunque no se ha fijado una fecha, añadió.
A finales de noviembre comenzó la séptima ronda de conversaciones en Viena sobre la reanudación del PAIC, firmado en 2015 por China, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Rusia y Alemania para limitar el programa nuclear iraní a cambio de levantamiento de sanciones a Teherán, y roto en 2018 por Washington.
El tema principal del nuevo ciclo de las negociaciones fue la retirada de las restricciones económicas estadounidenses a Irán.