
Entre 900 y 1.000 personas evacuadas de sus hogares por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla española de La Palma, en las Canarias (océano Atlántico), ya pueden regresar a sus hogares desde hoy lunes, confirmaron las autoridades locales.
El director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, explicó que estas personas pueden retornar a un área de alrededor de 345 hectáreas al norte de la zona de la erupción, que comenzó el 19 de septiembre pasado y que se declaró como concluida en forma oficial el 25 de diciembre de 2021.
Entre los municipios que se han considerado como seguros para el retorno de las personas evacuadas están Tacande, Tajuya, Las Martelas y La Condesa, además de Marina Alta y Marina Baja.
La autoridad local, no obstante, recomendó evitar algunos espacios que se encuentren por debajo del nivel del suelo como garajes, ya que todavía pueden contener gases potencialmente tóxicos.
Se ha pedido también a los residentes próximos que no regresen solos a sus hogares, además de que ventilen las viviendas por unos minutos antes de encender la luz por la posible presencia de gas.
Alrededor de 7.000 personas fueron evacuadas de sus hogares al inicio de la erupción volcánica el 19 de septiembre anterior.
Morcuende detalló que unas 564 personas aún se encuentran en hoteles y otras 40 en centros comunitarios de la isla.
La erupción ocasionó que 1.241 hectáreas de terreno quedaran cubiertas de lava, entre ellas alrededor de una cuarta parte para uso agrícola, mientras que unas 3.000 edificaciones resultaron afectadas, según los datos del satélite Copérnico.