
Hoy los alumnos de todo el país volvieron a clases tras concluir el periodo vacacional de invierno; sin embargo, 10 estados informaron que no regresarían de manera presencial, sino virtual, como medida de prevención ante ómicron, la nueva variante del COVID-19.
Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública (SEP), informó que según el calendario escolar vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al sistema educativo nacional, hoy se reactivan las clases, y puntualizó que se llevarán a cabo con las disposiciones sanitarias contenidas en la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas, ciclo escolar 2021-2022.
A pesar de la implementación de medidas sanitarias, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán informaron que el retorno a las aulas se llevará a cabo de manera gradual en las próximas semanas y no hoy, debido al incremento de contagios de COVID-19.
En este sentido, de acuerdo con información de El Universal, autoridades de Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán, anunciaron que el regreso a clases presenciales será el 17 de enero, en tanto que en Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas será el 10 de enero; mientras que en Coahuila el retorno dependerá del clima y la suspensión sólo será en nivel básico.
Asimismo, Delfina Gómez informó que las clases serán suspendidas el 6 de enero, y el día 7 estudiantes y docentes de educación básica deberán presentarse a sus actividades con normalidad.
Además, la SEP puntualizó que en las primeras semanas de este año se efectuará la vacunación de refuerzo para docentes, personal administrativo y de apoyo a la educación, con el objetivo de garantizar la seguridad en los planteles y la adecuada operación del servicio educativo.
Por último, la secretaría también llamó a implementar las medidas sanitarias en conjunto con los padres de familia, y enfatizó el uso de cubrebocas y gel antibacterial, además de la revisión periódica de temperatura. Recomendó vigilar que los alumnos no presenten algún síntoma, como fiebre, tos, catarro o escurrimiento nasal y, en caso contrario, informar al maestro frente a grupo y las autoridades escolares.