
La hipopótamo del zoológico de San Juan de Aragón superó su expectativa de vida gracias a los cuidados a los que fue sometida en los últimos años. Este 3 de enero de 2022 murió tras más de medio siglo de vida.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó sobre el fallecimiento de este emblemático animal, que era uno de los más longevos del país.
La dependencia señaló que Inés murió durante la madrugada del 3 de enero por causas naturales.
"Los hipopótamos en vida silvestre llegan a vivir hasta 30 años, pero con los cuidados esmerados que se tienen en los zoológicos Inés vivió más de 50 años, 20 años más de la esperanza de vida en esta especie", indicó el Gobierno de la Ciudad de México.
Aunque recibió tratamiento médico luego de que se observara que tenía problemas para moverse y fue alimentada directamente en la boca, Inés no respondió.
"Al igual que los humanos, los animales envejecen y la vejez es un proceso natural que conlleva una serie de cambios físicos y metabólicos en la vida de los seres vivos", apuntó la Sedema.
La hipopótamo Inés era un animal que recibía cuidados geriátricos debido a su avanzada edad y a que tenía distintos padecimientos, como problemas en las articulaciones y en la piel. Por ello, tenía una dieta especial, que consistía en alfalfa achicalada picada, avena en hojuela, concentrado (pellets) para herbívoros silvestres, salvado de trigo, grenetina y melaza (para darle un sabor dulce), informaron las autoridades.
Lamentamos informar que nuestra querida Inés, la hembra de hipopótamo más viejita del Zoológico de San Juan de Aragón falleció hoy en la madrugada. Hasta siempre, Inés ????. pic.twitter.com/JlLZdk7YpT
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 3, 2022
Inés era el animal más longevo del zoológico de San Juan de Aragón, ubicado al norte de la Ciudad de México. De hecho, es uno de los zoológicos más grandes de América Latina, con 709 ejemplares de 135 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. También es uno de los más viejos: fue inaugurado el 20 de noviembre de 1964.
Entre las especies que se albergan en ese lugar se encuentran el águila real, el elefante africano, el jaguar, el león y el búfalo cafre.
El cierre de 2021 estuvo marcado por otras muertes de emblemáticos animales en zoológicos de México. El pasado 20 de diciembre, también en San Juan de Aragón, falleció la Diabla, la bisonta más longeva de ese recinto.
Unos días antes, el 9 de diciembre, las autoridades también informaron del fallecimiento de Toto, el icónico orangután del zoológico de Chapultepec de la Ciudad de México.