Indignación en India por app que “subastaba” a mujeres musulmanas

Indignación en India por app que “subastaba” a mujeres musulmanas

Foto: Pixabay

Autoridades indias detuvieron a dos personas, un hombre y una mujer, vinculados con una aplicación en la que se exponía y “subastaba” a más de un centenar de mujeres musulmanas con términos peyorativos. La app, que ya fue retirada, ha generado gran polémica en la India. 

 

De acuerdo con la televisora delhí NDTV, citada por EFE, la mujer detenida está señalada como creadora de la aplicación, mientras que el otro arrestado, un estudiante de 21 años, fue presentado ante un tribunal de Bombay.

 

Al respecto, la periodista Ismat Ara, una de las muchas musulmanas cuyo rostro apareció en la aplicación, lanzó una pregunta en Twitter: "¿Por qué estoy tan asqueada, pero no sorprendida, de que haya podido ser una mujer? Hemos sido vendidas y subastadas en línea".

 

El 1 de enero, la periodista presentó una denuncia ante la Policía capitalina en la que exigió la apertura de una investigación "contra un grupo de personas desconocidas que quieren acosar e insultar a mujeres musulmanas en las redes sociales y en internet", según lo publicado en su cuenta de Twitter.

 

Ese mismo día Ara descubrió que su rostro era uno más de los cientos que aparecían en una aplicación en la que se exhibía a mujeres musulmanas, una minoría de la India, cuya religión es seguida por el 14,2 % de los habitantes del país.

 

En la app se podían leer mensajes como: "Tu 'bulli bai' del día es @IsmatAraa", un término que, según dijo la periodista, es "utilizado exclusivamente contra las mujeres musulmanas" y "con la intención de humillar e insultar".

 

La la noticia ha generado indignación en parte del país, por ello, el ministro de Telecomunicaciones, Ashwini Vaishnaw, dijo el sábado que el gobierno indio está "trabajando" junto con la Policía de Nueva Delhi y Bombay en el caso.

 

Esta no es la primera vez que alguien desarrolla una app para degradar a las mujeres, ya que antes fue deshabilitada Sulli Deals, una plataforma similar creada en julio del año pasado que "subastaba" a decenas de musulmanas con un término en hindi igualmente peyorativo.

 

Hasta el momento las autoridades investigan si hay más personas involucradas en la generación de contenido en esta aplicación y cómo es que obtenían las fotografías de las víctimas.

Notas Relacionadas