
Luego de un par de horas sin servicio de internet, que afectó a varios estados de la república, Teléfonos de México (Telmex) informó que el fallo se debió a dos cortes de fibra óptica que repercutieron en páginas hospedadas en el extranjero y no a la operatividad de su sistema, por lo cual interpondrá una demanda contra quien resulte responsable.
De acuerdo con un comunicado de Telmex, los fallos de su sistema registrados esta tarde se debieron a dos cortes de fibra óptica que afectaron a 15 estados de la república por alrededor de dos horas. El desperfecto ya fue reparado.
Al respecto, la empresa explicó: “El primero de los cortes de fibra óptica se localizó en Texas, a 18 kilómetros de la frontera con México; mientras que el segundo se registró en un tramo de la red entre Culiacán y Mazatlán, el cual ya fue reparado por técnicos especialistas de Telmex, que realizaron la reparación en menos de dos horas”.
Asimismo, Telmex destacó que el corte fue ejecutado por un tercero por lo que tomará medidas legales. “Telmex interpondrá las denuncias correspondientes por ataques a las vías de comunicación", afirmó.
Además, explicó que este “ataque” repercutió en los clientes que residen en los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán, Querétaro, México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y la Ciudad de México, quienes tuvieron problemas para ingresar a páginas y plataformas en la web.
Para arreglar el desperfecto, Telmex implementó su plan de contingencia a fin de atender de inmediato el corte de fibra óptica perpetrado en México, y “derivaron el tráfico por rutas alternas para brindar opciones adicionales a sus usuarios, lo que permitió la recuperación de la navegación al contenido internacional”.