
Influencers y personalidades televisivas canadienses han generado indignación en Canadá por celebrar una fiesta a bordo de un avión charter mientras viajaban de Montreal a Cancún, ya que en los videos difundidos en redes sociales los protagonistas se muestran sin mascarillas, bebiendo y fumando. Los hechos sucedieron el 30 de diciembre.
Tras la difusión de las imágenes, autoridades de Canadá iniciaron una investigación para esclarecer estos hechos a bordo de un vuelo de la compañía Sunwing, que despegó de Montreal con destino a Cancún y originó cientos de críticas entre los canadienses. Tras estallar la polémica, los videos fueron eliminados de internet.
De acuerdo con EFE, en rueda de prensa, Justin Trudeau se dijo "muy frustrado" por estos hechos, ya que todos los involucrados, influencers de redes sociales y figuras de realities shows de la provincia de Quebec, pusieron "en peligro con su total irresponsabilidad" al personal de la aerolínea.
En los videos difundidos se puede ver a los influencers y celebridades a bordo del avión celebrando sin mascarillas mientras bailan en el pasillo del avión, beben alcohol directo de la botella, incluso uno de estos personajes es llevado en volandas (crowd surfing).
Des influenceurs québécois risquent des amendes salées et d’être bannis de compagnies aériennes après avoir enfreint des règles de l’aviation durant un gros party qui a dérapé à bord d’un vol pour Cancún. #covid #polqc
— Francis Pilon (@FrancisPilon_) January 4, 2022
Extrait de la fête ci-dessous ????https://t.co/nGfRjY8uOj pic.twitter.com/kBzZwfp4EQ
A pesar de las evidencias, James William Awad, dueño de la empresa que alquiló el avión para llevar a los pasajeros a un evento de seis días en Cancún, rechazó que se hayan violado los protocolos sanitarios, y lo calificó como "una simple fiesta en un avión" y pidió “comprender la situación".
Sin embargo, la compañía denunció los hechos al Ministerio de Transporte de Canadá y canceló el vuelo de vuelta. Tras este anuncio, otras compañías canadienses han rechazado brindar servicio al grupo, por lo que aún permanece en Cancún. Los pasajeros podrían recibir multas de hasta 5,000 dólares canadienses (3,917 dólares estadounidenses).
La indignación está motivada porque Montreal, de donde partió el vuelo, es uno de los sitios más afectados por la pandemia, a tal grado de imponer toque de queda y estrictas restricciones para actividades comerciales a fin de controlar el incremento de los contagios por ómicron.
Hasta ayer, las autoridades canadienses contabilizaban 37,410 nuevos casos de COVID-19 y 57 muertes. Aunque los expertos opinan que las cifras reales son superiores porque los servicios de análisis de pruebas están desbordados y las autoridades recomiendan que las personas con síntomas no se practiquen test.