
México cerró el 2021 con una inflación anual de 7,36%, la más alta en las últimas dos décadas, de acuerdo con datos del Inegi.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 7,36%, de acuerdo con cifras dadas a conocer este viernes 7 de enero por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta cifra de inflación anual representa la más alta desde el año 2000, de acuerdo con datos oficiales, cuando la cifra alcanzó el 8,96%.
Te presentamos los productos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general.
Productos que detonaron la inflación récord en México
Producto |
Variación mensual | Incidencia mensual |
Carne de res | 2,85% | 0,064% |
Limón | 46,11% | 0,052% |
Transporte aéreo | 22,24% | 0,050% |
Loncherías, fondas, torterías y taquerías | 1,00% | 0,047% |
Servicios turísticos en paquete | 13,97% | 0,044% |
Gasolina de bajo octanaje | 0,71% | 0,035% |
Pollo | 1,92% | 0,031% |
Restaurantes | 0,92% | 0,026% |
Plátanos | 10,60% | 0,025% |
Vivienda propia | 0,22% | 0,024% |