Países asiáticos poseen los pasaportes “más poderosos” para viajar este 2022

Países asiáticos poseen los pasaportes “más poderosos” para viajar este 2022

Foto: Pixabay

Una empresa de asesoramiento sobre ciudadanía y residencia global enlistó los 199 pasaportes “más poderosos” para viajar este 2022, aunque no tomó en cuenta las restricciones impuestas para evitar contagios de COVID-19. México se ubica en el puesto 25.

 

El ranking de la empresa británica Henley & Partners se basa en los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que no contemplan las recientes restricciones por coronavirus, y el primer lugar lo ocupa Japón y Singapur, que en teoría poseen los pasaportes “más poderosos” del mundo, pues permiten visitar sin visados 192 naciones.

 

Les siguen Corea del Sur y Alemania, ya que sus ciudadanos pueden viajar sin visa a 190 países. El topten lo dominan miembros de la Unión Europea: Finlandia, España, Italia, Austria y Francia–; con el Reino Unido, EU, Nueva Zelanda, Noruega y Suiza en el sexto lugar (186); y Australia y Canadá en el séptimo (185).

 

Respecto de América Latina, Chile aventaja al resto al ubicarse en el sitio 16, con 174 destinos que no requieren visado. Argentina está en el lugar 19 (170), seguido por Brasil en el 20 (169) y México en el 25 (159).

 

En tanto que los ciudadanos rusos pueden viajar sin visado a 119 países. Afganistán ocupa el último puesto de la lista ya que pueden los viajeros pueden visitar sin visado solo 26 naciones. Y entre los pasaportes menos con menos de 40 destinos sin visado, están Irak, Siria, Pakistán, Yemen, Somalia, Nepal, Palestina y Corea del Norte.

 

En este sentido, un informe de Henley & Partners refiere que las restricciones para los viajes debido a la pandemia han generado la mayor brecha de movilidad mundial en los 17 años de historia del ranking, ya que japoneses, suecos y estadounidenses pueden visitar más de 180 destinos sin visado, mientras que los ciudadanos de Angola, Camerún y Laos solo pueden visitar unos 50, señalan los investigadores.

 

Además, la firma pronostica una mayor incertidumbre en los viajes y la movilidad para este 2022, debido al aumento de los casos de ómicron y la probabilidad de que aparezca una nueva variante.

 

Por último, Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners, dijo: "Los pasaportes y los visados se encuentran entre los instrumentos más importantes que influyen en la desigualdad social en todo el mundo, ya que determinan las oportunidades de movilidad global. Las fronteras en las que nacemos y los documentos que tenemos derecho a poseer no son menos arbitrarios que el color de nuestra piel. Los Estados más ricos deben fomentar la inmigración positiva para ayudar a redistribuir y reequilibrar los recursos humanos y materiales en todo el mundo".

Notas Relacionadas