D1, el innovador auto eléctrico creado para Uber

D1, el innovador auto eléctrico creado para Uber

Foto: BYD 

Con el objetivo de estar a la vanguardia en el ámbito de movilidad, el fabricante de autos BYD y la compañía de transporte ejecutivo Uber anunciaron una alianza para la creación de D1, el primer vehículo eléctrico pensado para el transporte compartido amigable con el medioambiente

 

De acuerdo con Infobae, en los próximos dos años BYD fabricará una flota de hasta 1,000 vehículos eléctricos que se podrán rentar a los conductores de Uber. La propuesta será implementada en Chile, de manera puntual en su capital, Santiago.

 

Según informa BYD, D1 será un vehículo silencioso de cero emisiones de carbono y con capacidad de transportar hasta cuatro pasajeros, además contará con una autonomía de 418 kilómetros con una sola carga de su batería, la cual se puede completar al 100% en alrededor de dos horas.

 

Asimismo, el vehículo contará con un sistema de conducción asistida nivel 2, con frenado automático de emergencia, advertencia de cambio de pista o carril, sensores en caso de una posible colisión y un sistema predictivo de ángulo que determina hacia dónde se dirigirá el vehículo en retroceso, además posee una iluminación ajustable de manera automática.

 

En tanto a la seguridad de sus pasajeros, el D1 está pensado para el viaje compartido, por lo cual contará con cuatro bolsas de aire y un sistema de análisis de video y voz conectado a un sistema de conectividad impulsado por la inteligencia artificial.

 

Al respecto, Alberto Vignau, gerente general de Uber en Chile, dijo: “Estamos muy contentos de poder unirnos a BYD en esta alianza que representa un paso más para cumplir con nuestro compromiso global de tener un 100% de los viajes en la plataforma sin emisiones en 2040. Queremos ser aliados de las ciudades contra el cambio climático, generando una movilidad sostenible, que sea compartida, eléctrica y multimodal”.

 

El ingreso de BYD a Chile está precedido por su labor en Colombia, donde la compañía posee 90% de la flota de taxis eléctricos en Medellín y más de 40 taxis eléctricos en Bogotá. Asimismo, la empresa informó que el modelo D1 será lanzado en el país por parte de EPM (Empresas Públicas de Medellín) y la administración municipal.

Notas Relacionadas