
El príncipe Andrés de Inglaterra deberá enfrentar la justicia luego de que un juez estadounidense rechazó desestimar la demanda de Virginia Giuffre, quien acusa al duque de York de abusar sexualmente de ella cuando tenía 17 años, así como ser víctima de la trata de personas de Jeffrey Epstein.
De acuerdo con EFE, el juez Lewis Kaplan, del distrito de Manhattan, dijo que es prematuro considerar los esfuerzos del príncipe para dudar de las acusaciones de Giuffre, sobre que sufrió maltrató y le causó angustia emocional de forma intencionada; no obstante, se le permitiría emitir sus argumentos en un juicio.
Asimismo, Kaplan dijo que es muy pronto para decidir si Giuffre y Epstein tenían la intención “clara e inequívoca” de disculpar a personas como el príncipe por medio de un acuerdo celebrado en 2009 en el marco de una demanda de Giuffre contra el fallecido magnate. Hasta el momento, los abogados de Andrés y Giuffre no han respondido a las solicitudes de comentarios.
La resolución del juez abre el camino para que el caso de Giuffre contra Andrés continúe, cuyo juicio podría iniciar a fines de este 2022. A pesar de que el príncipe no está acusado de cargos criminales, sus vínculos con Epstein han manchado su reputación y le han hecho perder muchas funciones.
Rechazado en Nueva York el intento del príncipe Andrés para que se desestimara la demanda en la que se le acusa de haber abusado sexualmente de Virginia Giuffre cuando era menor, una de las víctimas de la trama de Jeffrey Epstein pic.twitter.com/VVsoIFDawg
— Sandro Pozzi (@sandro_pozzi) January 12, 2022
En su demanda, Giuffre denuncia que el príncipe la obligó a mantener relaciones sexuales hace más de 20 años en la casa de Ghislaine Maxwell, exasociada de Epstein, en Londres, además lo acusa de que abusó de ella en otras dos propiedades del financiero muerto. Andrés niega todos los señalamientos.
Además, el juez Kaplan dijo que el lenguaje “confuso” del acuerdo de 2009 de Giuffre y Epstein insinúa que pueden haber llegado a “una especie de punto medio” sobre si Andrés u otras personas en posiciones similares estarían protegidos de futuras demandas.
Al respecto, el juez dijo: “No sabemos qué pasó por la mente de las partes, si es que pasó algo. Las partes han articulado al menos dos interpretaciones razonables del lenguaje crítico. Por lo tanto, el acuerdo es ambiguo”.
Por último, la defensa del duque de York argumentaba que era intocable por el acuerdo económico que la demandante había alcanzado en 2009 con Epstein, pues protegía también al príncipe. Sin embargo, el juez dijo que la demanda debe ser “denegada en todos sus aspectos”.