COVID-19, incontenible en todo el mundo: 3.4 millones de contagios en 24 horas

COVID-19, incontenible en todo el mundo: 3.4 millones de contagios en 24 horas

Foto: Pixabay

En las últimas 24 horas los contagios de COVID-19 incrementaron tanto que establecieron un nuevo récord diario: casi 3.4 millones de personas dieron positivo a coronavirus en un momento en el que ómicron prevalece sobre delta, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

De acuerdo con el organismo sanitario mundial, en un solo día fueron reportados el mismo número de nuevos positivos que los registrados en los cuatro primeros meses de pandemia, por lo cual, los casos acumulados en dos años es de 312 millones, cifra no definitiva, pues la OMS refiere que muchos de los casos no han sido diagnosticados o notificados por las autoridades de cada país.

 

A pesar de que la curva exponencial de contagios muestra un ascenso, no refleja la misma incidencia en el número de muertes por COVID-19, pues hasta el momento se mantiene estable y alrededor de los 7,000 fallecidos por día (7,700 en las últimas 24 horas).

 

Aunque la estadística de muertes no incremente de manera exponencial, pese al predominio de casos no graves en la presente ola de COVID-19, la OMS pide no subestimar la capacidad de ómicron de generar daños severos, pues muchos sistemas de salud enfrentan la presión por el aumento de las infecciones.

 

Asimismo, hace unos días la OMS afirmó que ómicron que no será la última “variante de preocupación” del coronavirus que detecten, y advirtieron que aún no se puede predecir si la próxima causará una enfermedad más grave.

 

Mientras tanto, ómicron, detectada en Sudáfrica a principios de noviembre de 2021, está presente en 58.5% de los análisis que efectúa la red global de laboratorios GISAID, lo que indica su prevalencia sobre el resto, incluso ante delta, que dominó en buena parte del pasado año.

 

Por último, la OMS informó que la ola de contagios por ómicron, que inició en África y en diciembre avanzó hacia Europa y América, ya es notoria en todas las regiones estudiadas por el organismo, con ascensos casi verticales de las curvas de contagios en todos los continentes, incluso en el sur de Asía, pues la semana pasada se quintuplicaron los casos.

Notas Relacionadas