OMS pide actualizar las vacunas para enfrentar nuevas variantes del COVID-19

OMS pide actualizar las vacunas para enfrentar nuevas variantes del COVID-19

Foto: Pixabay

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que ante la mutación del COVID-19 se deben desarrollar vacunas que tengan mayor impacto en la prevención de la infección y la transmisión del patógeno, mientras tanto, llamó a los laboratorios a actualizar las vigentes.

 

De acuerdo con Europa Press, el Grupo de Asesoramiento Técnico sobre la Composición de la Vacuna contra el covid-19 (TAG-CO-VAC) dijo que al no contar con una vacuna que reduzca con mayor efectividad el contagio del virus, es necesario actualizar la composición de las dosis con las que se cuenta ahora, a fin de garantizar los niveles de protección recomendados por la OMS.

 

En este sentido, el TAG-CO-VAC abordó el tema de que una estrategia de vacunación que requiera repetidas dosis de refuerzo de la composición original “es poco probable que sea sostenible”.

 

Por ello, el grupo enfatizó que lo primordial es acelerar el acceso a la vacunación primaria, sobre todo para los grupos con mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves. “Aunque las vacunas siguen siendo muy eficaces para prevenir la enfermedad grave y la muerte, no evitan totalmente la transmisión”, dijo Tedros.

 

Al respecto dijo: “Más transmisión significa más hospitalizaciones, más muertes, más personas sin trabajo, incluyendo maestros y trabajadores de la salud, y más interrupción de los servicios sociales y de salud esenciales”.

 

Ante esta situación, el director de la OMS llamó a acatar las medidas sanitarias, pues si los contagios incrementan “suponen una mayor presión sobre el personal sanitario y asistencial, ya sobrecargado y agotado”.

 

Por último, el director de OMS dijo que la semana pasada fueron reportados más de 15 millones de nuevos casos de COVID-19 en todo el mundo, la cifra más alta de contagios en una sola semana desde que comenzó la pandemia, y afirmó que la variante ómicron está sustituyendo “rápidamente” a la delta en casi todos los países.

Notas Relacionadas