
Walmart, la cadena de supermercados más grande del mundo, quiere ingresar en el ámbito de las criptodivisas para lanzar su propia moneda, así como vender bienes virtuales, así lo reveló por medios de varias solicitudes de marca remitidas a la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
De acuerdo con el medio estadounidense CNBC, citado por Reuters, a finales de diciembre Walmart presentó casi una decena de peticiones a la Oficina de Patentes en las que manifiesta su intención de crear su propia criptomoneda, así como una colección de activos NFT (non-fungible token), incluso producir y ofertar bienes virtuales como electrodomésticos, ropa, juguetes o productos de cuidado personal.
Aunque la empresa estadounidense evadió cualquier afirmación al emitir un comunicado a medios en el que expresa que siempre está “explorando cómo las tecnologías emergentes pueden dar forma a las futuras experiencias de compra”. En tanto a las solicitudes de marca dijo que son rutinarias para continuar con su “innovación”.
De concretar sus planes, Walmart se sumaría a cientos de empresas que preparan operaciones en el metaverso -una realidad virtual inmersiva-, entre las que destaca Meta, antes conocida como Facebook, incluso firmas del sector de la moda como Nike o GAP, así como Disney, entre otras.
Además, desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la cadena de supermercados es una de las empresas que ha generado mayores ingresos gracias a su comercio electrónico, pues según sus últimos resultados de noviembre, sus ventas han aumentado en el país hasta 87% respecto a hace dos años.
Otra de las empresas que se vio beneficiada por la pandemia fue Amazon, ya que las cuarentenas obligatorias impulsaron la venta de computadores y demás electrodomésticos con cifras récord.