
El debate acerca del despliegue de la tecnología 5G en Estados Unidos ya impacta a varias aerolíneas internacionales, como las de Dubái y Japón, pues ambos países suspendieron varios vuelos y cambiaron horarios de muchos más debido a que esta nueva señal afecta a uno de los aviones de mayor circulación.
Según informa AP, la nueva tecnología 5G parece ser contraproducente al Boeing 777, una aeronave de larga distancia empleada por operadoras de todo el mundo. Además, un par de firmas japonesas advirtieron que el modelo es especialmente afectado por las señales por lo cual anunciaron cancelaciones y cambios en sus horarios.
Como precaución, las empresa japonesas suspendieron sus vuelos a pesar de que AT&T y Verizon dijeron que aplazarían el servicio inalámbrico cerca de algunos aeropuertos, el cual iba a iniciar operaciones hoy. La agencia estadounidense de aviación civil permitió la salida a varias aeronaves a aeropuertos con señales 5G; el Boeing 777 no estaba en la lista.
Por su parte, Emirates, operadora establecida en Dubái, crucial para los viajes entre Oriente y Occidente, también anunció que suspendería vuelos a Boston, Chicago, Dallas-Fort Worth, Houston, Miami, Newark, Nueva Jersey, Orlando, Florida, San Francisco y Seattle. Aunque informó que mantendría los viajes a Los Ángeles, Nueva York y Washington.
#SabíasQue | La nueva tecnología #5G podría interferir con los altímetros, que se encargan de medir a qué distancia del suelo viaja un #avión.✈❌ https://t.co/oqGXYgMqnO
— Imagen Poblana (@imagenpoblana) January 18, 2022
A través de un comunicado, Emirates informó: “Trabajamos de cerca con los fabricantes de aeronaves y las autoridades relevantes para aliviar las preocupaciones operativas, y confiamos en reanudar nuestros servicios a Estados Unidos tan rápido como sea posible”.
Contrario a Estados Unidos, Emiratos Árabes logró instalar con éxito la cobertura 5G en todos los aeropuertos. Lo mismo sucede con docenas de otros países. Sin embargo, la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) advierte que la banda C del 5G podría interferir con los altímetros de radio.
Por ello, la FAA solo permitirá que los aviones con altímetros fiables y precisos vuelen en torno a torres potentes de 5G. Y las aeronaves con dispositivos más antiguos no podrán aterrizar en condiciones de mala visibilidad.